El Proyecto Abalar pretende implementar la integración de
las TIC en el sistema educativo en Galicia. Según mi punto de vista, me parece
una iniciativa innovadora y necesaria, ya que el mundo actual gira en torno a
la tecnología. Me parece un proyecto bastante completo, que a día de hoy sigue
creciendo e incluso tiene buenas previsiones de futuro (como la formación en
robótica). Este proyecto ofrece una gama bastante amplia de servicios, como,
por ejemplo, cursos de teleformación para los docentes, colaboraciones con
editoriales y empresas digitales, espacio tanto para el profesorado como para
los alumnos, e incluso para los padres (ya que el Portal Abalar es un espacio
que aporta a las familias información sobre absentismo escolar o incluso
posibilita el seguimiento académico del alumno) o la implementación de libros
digitales. Además, el Proyecto Abalar cuenta con un ordenador portátil para
cada alumno, un portátil por aula para el profesorado, una pizarra digital, un
proyector, un armario para la carga de los ordenadores, red wifi y, además, una
red de cables y canalizaciones, instalación eléctrica, acondicionamiento de las
aulas y una Unidad de Atención a Centros para las incidencias técnicas. Con
todo esto, el Proyecto Abalar es una iniciativa creativa y muy útil que está en
constante crecimiento y que aporta muchos recursos a la Comunidad Educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario